La Vía Verde es una de las excursiones en Alcoy más sencillas y agradables, con un paisaje idílico cambiante en función de las estaciones, y un trazado que se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta, ideal para todos los niveles. 

¿Qué es la Vía Verde de Alcoy?

Las Vías Verdes son antiguas líneas de ferrocarril en desuso a las que se ha dado un nuevo propósito. La Vía Verde de Alcoy es una ruta que tenía el objetivo de conectar la ciudad con Alicante, un proyecto que nunca llegó a ponerse en marcha. 

No obstante, gracias a esta línea de ferrocarril frustrada, se puede disfrutar de una perfecta ruta de senderismo en Alcoy o recorrer la Vía Verde de Alcoy en bicicleta

El recorrido actual tiene unos 10 kilómetros y discurre junto al Parque Natural de la Sierra de Mariola y a los pies del Parque Natural de la Font Roja, lo que hace que los paisajes sean espectaculares. 

El desnivel es mínimo y el camino se encuentra en muy buen estado, por lo que se trata de una ruta perfecta para todos los niveles y perfiles. 

¿Cómo llegar a la Vía Verde de Alcoy y dónde empezar la ruta?

Vía Verde de Alcoy, cómo llegar y desde dónde empezar la ruta:

  • En coche. Te resultará muy sencillo encontrar el inicio de la ruta desde el barrio de Batoy, donde hay un aparcamiento y una serie de paneles informativos sobre la Vía Verde de Alcoy con mapa.
  • En autobús. Puedes utilizar el autobús urbano para llegar al barrio de Batoy y caminar unos pocos metros hasta el punto de inicio de la ruta. 

Ruta completa de la Vía Verde de Alcoy: tramos y recorrido

El recorrido tiene unos 10 km lineales, con firme de tierra compactada y asfalto, apto tanto para bicicletas como para caminantes.

Se puede hacer en distintos tramos o recorrerla por completo, en función de las preferencias, la experiencia y la forma física de cada persona, así como de la temperatura y el clima.

El primer tramo de la Vía Verde abandona el entorno urbano para, a continuación, atravesar diferentes túneles y viaductos con unas vistas impresionantes. El camino principal conecta con otras muchas rutas a parajes o a parques naturales, como la que lleva al Racó de Sant Bonaventura o la que asciende a la Font Roja.

Qué ver en la Vía Verde de Alcoy

Algunos de los principales atractivos de la vía verde de Alcoy para el turismo son el Puente de las Siete Lunas, uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad, con unas vistas espectaculares; los túneles, con distintas longitudes; o el paisaje urbano combinado con el esplendor de la naturaleza, en un entorno de gran valor ecológico. 

Actividades que puedes hacer en la Vía Verde de Alcoy

Este itinerario es muy popular y apreciado por los habitantes de Alcoy, que lo recorren durante todo el año, ya sea practicando deporte o en un agradable paseo. 

El senderismo, el ciclismo y el running son muy habituales, pero en la zona también se practican otras actividades como el puenting, la bicicleta de montaña o la escalada. 

Para quienes buscan opciones más tranquilas, se trata de una ruta ideal para la observación de fauna y flora, particularmente en primavera y otoño.

Consejos prácticos para visitar la Vía Verde de Alcoy

¿Qué necesitas para visitar la Vía Verde de Alcoy? El equipamiento básico para una ruta sencilla: calzado cómodo, agua y comida, y ropa adecuada a las temperaturas y la previsión del tiempo. La mayor parte de los túneles están iluminados, por lo que no es necesario que uses linterna. 

Si quieres disfrutar en bicicleta de de la Vía Verde de Alcoy, en el Savoy disponemos de todo lo necesario para que te alojes con comodidad, con servicio de limpieza y aparcamiento de bicicletas, y bike box con herramientas para que la puedas poner a punto. 

Opiniones y experiencias en la Vía Verde de Alcoy

Se trata de una ruta muy valorada por las personas de la localidad, y es una de las Vías Verdes más bonitas de la Comunitat Valenciana, por su combinación de naturaleza y patrimonio y su sencillez.

Es una de las rutas en familia por Alcoy más populares porque, además de ser accesible, tiene el aliciente añadido de los túneles, que encantan a los más pequeños. 

Para culminar la visita, se recomienda degustar la gastronomía local en un restaurante en Alcoy que ofrezca platos típicos de la zona.