Especialmente durante la temporada alta, las playas pueden estar abarrotadas y, con las altas temperaturas, disfrutarlas puede complicarse.
Las alternativas más refrescantes se encuentran en el interior de Alicante, ¿quieres descubrir qué opciones hay más allá del sol y playa en la provincia?
¿Por qué buscar alternativas a la playa en Alicante?
Las playas de Alicante son espectaculares y muy variadas. Desde arenas doradas a calas escondidas, disfrutar de las aguas cristalinas del Mediterráneo es uno de los principales atractivos de la provincia.
Sin embargo, en el interior de Alicante se encuentran muchos tesoros para quienes buscan opciones de turismo más allá de la playa.
Alicante es una de las provincias más montañosas de España, con parques naturales, pueblos de interior de Alicante con encanto, historia y cultura, y una rica oferta gastronómica. Muchos rincones ideales para disfrutar, ya sea escapando del calor y las masificaciones en verano o descubriendo nuevos lugares en el resto de estaciones.
7 planes originales en Alicante sin pisar la playa
Estas propuestas son perfectas para quienes quieren hacer turismo en Alicante sin ir a la playa:
1. Ruta por las fuentes del Algar
En Callosa d’en Sarrià, muy próximo a la costa, se encuentran las Fuentes del Algar, un espectacular paraje que bien sirve como alternativa a la playa para quienes buscan refrescarse.
Las aguas frías y la naturaleza exuberante son el principal atractivo de este paraje bien cuidado y con una amplia variedad de servicios, para el que hay que sacar entrada.
2. Descubre el castillo de Guadalest
Cerca de Callosa d’en Sarrià se encuentra uno de los pueblos con encanto más populares de la zona: Guadalest.
Es uno de los más visitados por sus impresionantes vistas del embalse y la costa, y su espectacular castillo medieval construido en la roca. Además, cuenta con otros atractivos turísticos, como numerosos museos.
3. Visita a bodegas y catas en el Vinalopó
La provincia de Alicante tiene su propia Denominación de Origen Protegida (DOP) para sus vinos, y la comarca del Medio Vinalopó es especialmente conocida por sus viñedos.
En Villena, Pinoso o Monóvar se elaboran vinos de alta calidad, muchos de ellos empleando variedades autóctonas, como la Monastrell.
4. Senderismo por el Parque Natural de la Sierra de Mariola
Si te gusta la naturaleza, no te puedes perder los parques naturales del interior de Alicante. Uno de los más visitados es el de la Sierra de Mariola, con una amplia oferta para practicar deportes en la naturaleza.
Ya sea una ruta sencilla en familia o un ascenso más exigente a la cima del Montcabrer para disfrutar de las vistas de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, un paseo para descubrir la flora autóctona o una ruta cultural llena de historia, el parque y los pueblos que lo rodean son perfectos para desconectar.
5. Paseo por las calles y puentes de Alcoy
A las faldas del Parque Natural de la Sierra de Mariola, pero también bajo el de la Font Roja, se encuentra la ciudad de Alcoy.
Las posibilidades para hacer turismo en Alcoy son muy amplias: desde sumergirse en su legado modernista paseando por sus calles y cruzando sus puentes, a practicar senderismo o bicicleta de montaña. En cualquier caso, degustar la gastronomía local en un buen restaurante en Alcoy es imprescindible.
6. Ruta por la Font Roja
Si te gusta la naturaleza, visitar el Parque Natural de la Font Roja es imprescindible. Desde Alcoy, su cara sombría ofrece una variedad de vegetación increíble, y un frescor que se agradece en cualquier momento del año.
Puedes subir a la cima Menejador dando un amable paseo por la pista, con distintas paradas llenas de historia. o sumergirte de lleno en la naturaleza yendo por las diferentes sendas.
También te puede interesar: Alicante turismo de interior.
7. Degustación de gastronomía local en pueblos de interior
La gastronomía del interior de Alicante es espectacular, con muchos platos tradicionales imprescindibles y bebidas autóctonas.
Por ejemplo, en la zona de Alcoy son muy populares la pericana o las bajoques farcides (pimientos rellenos de arroz), así como otros platos de cuchara como la olleta o el puchero tradicional.
Los embutidos, las panaderías artesanales y los restaurantes con marcado carácter local ofrecen productos y recetas autóctonos que no te puedes perder.
Consejos para disfrutar Alicante más allá de sus playas
Si tu plan es disfrutar de Alicante más allá de sus playas en verano, planifica adecuadamente tus salidas.
- Evita hacer rutas en las horas centrales del día y protégete adecuadamente si estás al aire libre. Lleva siempre contigo agua, protector solar y usa calzado y ropa cómodos.
- Reserva con antelación. Especialmente en los restaurantes y alojamientos en el interior de Alicante.
- Infórmate de las fiestas locales. En verano, la actividad en los pueblos suele aumentar, por lo que puede que tu visita coincida con las fiestas patronales.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la riqueza de la provincia de Alicante más allá de sus reconocidas y espectaculares playas. Desde rutas en la montaña a una gastronomía espectacular,